Ruta Gourmet
  • Home
  • Quienes Somos
  • Contacto

Tartas de Fresas

3/13/2014

1 Comment

 
Imagen
Tartas de Fresa

Lo admito. Soy adicta a las tartas de Fresa.

Es mi postre favorito, así que intenté una y otra y otra y otra receta para poder encontrar una que me encantara.

Hace mucho que no pongo un post en la página, pero tengo buena excusa… un bebe en la panza. Desde que me embarace lo último que quería hacer era entrar a la cocina. Pero ya pasaron esas semanas que en el mundo está de pies, y ahora si estoy lista para prender la batidora y subir recetas.

Espero que disfruten la receta de esta tarta, que después de mil y un intentos salió la que en mi parecer es la más rica.

Disfruten!

Imagen
Base de Tarta

125 grs. mantequilla

100 grs. azúcar refinada

1 huevo

250 grs. harina

Preparación

1. Mezcla la mantequilla y azúcar hasta que quede blanca. Agregar huevo y harina.

2. No mezclar mucho la masa solo hasta incorporar ingredientes.

3. Refrigerar 2 horas.

4. Poner en molde o moldes deseados.

5. Pre-calentar el horno a 200°, en la masa colocar un papel de hornear y unas legumbres o bolas de cerámica sobre él. Hornear con las legumbres a 200° por 10 -12  minutos.

6. Quitar el peso y el papel; terminar de hornear unos 5 minutos para que seque la base.


Crema Pastelera

500 ml. de leche

175 g. de azúcar

500 ml. de crema para batir (Lyncott/ Heavy Cream) 

125 g. de yemas

70 g. de fécula de maíz

15 ml. de extracto de vainilla

1 vaina de vainilla

Preparación:

1. Hervir la crema, leche, vainilla y vaina. Abrir la vaina por la mitad y sacar toda su semilla, esto es lo que le da el sabor y el aroma a la crema pastelera.

2. En un tazón, batir las yemas con el azúcar hasta blanquearlas y agregar la maicena.

3. Temperar la mitad de la leche con las yemas y después en la misma cazuela mezclar todo hasta cocer, espesar y obtener una crema tersa.

Fresas o Fruta de Estación

Mermelada derretida en microondas por 20 segundos.


Montaje:
Rellenar los moldes con la crema pastelera, decorar con fresas y barnizar con mermelada.
1 Comment

Mousse de Guayaba

9/29/2013

11 Comments

 
Imagen
Después de mil cosas que hacer estas ultimas semanas, por fin tuve tiempo de sacar los tazones, las tazas para medir y unas  guayabas para hacer un Mousse.

Para ser honesta, no soy muy fan de las guayabas; pero este Mousse tiene el ligero sabor de la guayaba mezclado con un poco de queso crema y arriba una decoración de ate; logrando la combinación perfecta entre lo acido y lo dulce.

Así que si buscas lucirte con la familia, el galán o simplemente romper la dieta y darte un gusto, aquí tienes la receta perfecta.

PD: Esta receta me la paso un chef francés que trabajo en la casa blanca ;)



Mousse de Guayaba

Ingredientes:

150 gr. galletas marbu doradas o marias molidas
 45 gr. de mantequilla fundida
 300 gr. guayaba molida con almíbar y colada
 150  gr. guayaba en trozos
 500 gr. queso crema
 200 gr.  de azúcar
 300 gr crema para batir
 8 gr grenetina en polvo
 40 ml agua


Cubierta de ate de guayaba
 150 gr. de ate
 Agua para fundir

Preparación:

1. En una olla grande se hace el almbiar con agua (250 ml) + (100 gr.) azúcar + 1 raja de canela a hervir.

2. Lavar y quitar los rabitos, cortar a la mitad y retirar el relleno con un cuchara.

3. Cocer las guayabas en el almibar hasta suavizar. ( Yo utilize 450 grs de guayaba para sacar los 300 gr de pulpa)

4. En la batidora con la pala, acremar el queso con el azucar hasta que esponje. La grenetina se hidrata y se anade a la pulpa de la guayaba (tibia).

5. Aparte se monta la crema en la batidora hasta espesar y se incorpora al queso, junto con los trozos de guayaba y la pulpa.

En un molde desarmable de 24 cm poner una mica de plastico y poner la base de galletas. Agregar el mousse y meter al refrigerador hasta que cuaje.

Para la cubierta

En una olla agregar un poco de agua y el ate en trozos para que se funda. Ya que quedo liquida agregarla al mousse y decorar con mitades de guayaba y una raja de canela.




11 Comments

Sopa de Tortilla: Una Tradición Mexicana

8/14/2013

2 Comments

 
Imagen
El post de hoy lo dedicamos a uno de los alimentos más fundamentales, deliciosos, versátiles y adorables de la dieta del mexicano: la tortilla.

Piensen en todos los platillos que sin la tortilla no sabrían igual o simplemente no existirían. ¡Qué sería de la vida sin unos buenos tacos! ¡Qué solita se sentiría la cochinita pibil, los frijolitos, los huevos rancheros! No podríamos desayunar unos riquísimos chilaquiles, unas enchiladas verdes... ¡Qué panorama tan triste!

Y es que la tortilla, como la gripa, no reconoce edad, religión o clase social, ¡a todos nos encanta por igual! A diario es consumida por el 94 % de sus amantes mexicanos. Estamos hablando de que, en un año se consumen aproximadamente 22 millones de toneladas de tortilla de maíz, ¡nada más! 

En los inicios del mundo, dice el Popol Vuh, los dioses ensayaron su creación del hombre. Primero lo hicieron de barro, pero no podía vivir ni mantenerse en pié; después lo hicieron de madera, pero no sentía, no era capaz de adorarles, así que hicieron al hombre de maíz. Quetzalcóatl bajó a Mictlán, lugar de los muertos, y allí tomó unos huesos de hombre y de mujer y fue a ver a la diosa Coatlicue. La diosa molió maíz junto con los huesos, y con esa pasta se creó a la humanidad.

De ahí que los mexicanos tenemos el corazón de maíz y al maíz en el corazón. ¡Lo amamos! Lo extrañamos cuando viajamos, lo ponemos orgullosos en el centro de nuestras mesas y lo disfrutamos todos los días.

Hoy les compartimos la receta de una riquísima sopa de tortilla, una de nuestras favoritas. Esperamos que disfruten de la exquisitez de la tortilla con un riquísimo caldito que les hará del día más feliz.
Imagen
Sopa de Tortilla

Rendimiento: 6 porciones
Tiempo de preparación: 20 minutos

Ingredientes: 


1 cucharadita de aceite
2 dientes de ajo picado
1/4 de cebolla picada
4-6 jitomates sin semilla
2 chiles pasillas picados
5 tazas de caldo de pollo
3 hojas de epazote lavadas y desinfectadas
Sal y pimienta al gusto
2 tortillas de maíz en cuadros


Para acompañar:

4 tortillas de maíz en julianas, horneadas
1/2 taza de queso cotija  o panela en cubos chicos
1/2 aguacate en cubos
1 cucharada de chile pasilla en julianas, frito
2 cucharadas de crema


Preparación:

1. En una olla poner a calentar el aceite, agregar el ajo y la cebolla , cocina sin dejar que cambie de color.

2. Añade el tomate junto con el chile pasilla, mezcla; tírale el caldo de pollo, epazote, sal, pimienta y los cuadros de tortilla. 

3. Deja que suelte el hervor y mezcla en el vaso de tu licuadora. Regresa a la olla y cocina a fuego bajo hasta espesar.

4. Una vez cocida, deja reposar, corta en cubos y reserva.

5.Para servir, coloca al fondo de un plato hondo julianas de tortilla, queso, aguacate y chile pasilla, sirve la sopa y decora con crema y hojas de cilantro.

2 Comments

Panqué de Mora Azul con Queso Crema y un toque de limón

8/5/2013

4 Comments

 
Imagen
En estas últimas semanas Cris y yo hemos estado tratando de acomodar la casa. No sé por qué en las mudanzas salen cosas que uno ni se acordaba que tenía.

Antes de mudarnos tiré cosas, y ahora, arreglando la casa, me doy cuenta de que hay cosas que nunca voy a utilizar así que,  !a regalarlas!

Hay un dicho que me gusta: “A man's trash, is another man's treasure” (La basura de alguien puede ser el tesoro de otro), así que es mejor regalar lo que no utilizamos a aquellas personas que puedan sacarle provecho.

En la mudanza también encontré varios paquetitos de chocolates, me di cuenta que tengo el mismo vicio que mi madre. Así que pronto tendremos una receta con sabor a chocolate.

Bueno ,cambiando un poquito de tema, estaba investigando acerca de  la empresa PHILADELPHIA, y me di cuenta de que existe desde 1872. ¡El queso crema PHILADELPHIA ha estado más tiempo en el mercado que los carros!

Yo me declaro fan del queso crema, todo con él sabe rico, ya sea dulce o salado. La receta de hoy es un panqué fresco, cremoso, con el sabor delicioso de la mora azul y la ralladura de limón con un betún de queso crema.



Imagen
Mi "guardadito" de chocolates



Imagen
Festejando a mi primo Omar y claro, a mi Tio Poncho que se lucio con una super comida!

Imagen
Imagen
Aqui con la modelo profesional de mi hermanita jaja

Imagen
Imagen

Ingredientes

Panqué de Mora Azul con Queso Crema y un toque de limón
1 1/4 taza harina
1 cucharadita royal
1/4 cucharadita sal
1 barra (113 grs) o (1/2 taza) mantequilla, temperatura ambiente
113 grs  queso crema, temperatura ambiente
2/3 taza azúcar granulada
2 huevos
1 cucharadita extracto vainilla
2 cucharadas ralladura de limón
1 taza de mora azul fresca

Betun de Queso Crema

113 grs Queso Crema, temperatura ambiente
4 cucharadas mantequilla, temperatura ambiente
1 1/2 taza azúcar glass
1 cucharadita extracto vainilla

Preparación:

1.       Pre-calentar el horno a 180 C. Engrasar un molde para pan.

2.       En un tazón mediano, mezclar harina, royal y sal. Poner a un lado.

3.       En la batidora, acremar el queso crema, mantequilla y azúcar hasta que quede esponjoso y cremoso, 4 minutos. Agregar los huevos uno por uno, hasta que quede bien mezclado. Agregar extracto de vainilla y ralladura de limón.

4.       Agregar a la mezcla la harina y con una espátula de silicón (miserable) incorporar de forma envolvente. Por último, envolver la mora azul.

5.       Transferir la mezcla al molde. Cocer por 55-65 minutos o hasta introducir un palillo al centro del parque y verificar que salga limpio.

6.       En la batidora, acremar la mantequilla y el queso crema. Añadir el azúcar glass y batir a velocidad baja hasta que quede todo bien combinado, después en velocidad alta hasta que el betún quede suave y cremoso. Agregar vainilla.

7.       Ya que enfrió el panque, decorar con betún. Poner en el refrigerador hasta que esté listo para servir.

4 Comments

Cheesecake con frutos rojos

7/24/2013

0 Comments

 
Imagen
El Viernes 19 de Junio fue un día para celebrar en nuestra familia. Mi prima hermana (y seré honesta,más hermana que prima) tuvo a su bebé Levi. Nació a las 10:19 PM, peso 8 libras 7 onzas y 20.5 pulgadas.

La flaka y yo hemos sido compañeras en crimen por muchos años, desde niñas hacíamos travesuras, lo que no se le ocurría a una, se le ocurría a la otra. Vivimos juntas en la universidad hasta que mi flakita se casó.

Por eso este post se lo dedico a mi precioso sobrino Levi, para que cuando crezca su Tía le haga muchos muchos postres!

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Cheesecake con Frutos Rojos

Ingredientes

Base
2 1/2 tazas galletas Maria
1/4 taza azúcar
1/2 taza mantequilla, temp. ambiente

Relleno

5 paquetes Queso Crema (190 gramos c/u)
1 3/4 taza azúcar
1 cucharada harina
1 cucharada ralladura limón
1 cucharadita jugo de limón
5 huevos
2 yemas
1/4 taza crema para batir (yo utilizo lyncott)
1/2 taza de crema acida (alpura)
1 cucharadita extracto de vainilla

Procedimiento

Para la base:
     Triturar las galletas hasta que queden como polvo, agregar la mantequilla y azucar. Se pone en molde para cheesecake, presionando para que quede listo. Se reserva en el refrigerador en lo que haces el relleno.

Para el relleno:
Pre-calentar el horno a 190 grados.
Se mezcla el queso crema ( al tiempo) con azucar, harina, ralladura y jugo de limón en la batidora. Mezclar en niverl medio hasta que los ingredientes queden bien incorporados (no dejen que se bata demasiado, eso causa que el cheesecake se parta). Agregar los huevos y las yemas, uno por uno asegurando de bajar con una espátula lo que quede en los lados.
Agregar las cremas. y vainilla. Mezclar hasta que todo quede bien incorporado.

Poner el relleno en la base fria y meter al horno a 190 grados.

Hornear de 45 minutos a 1 hora. Apagas el horno y dejas la puerta abierta hasta que el cheesecake se enfrie.

Decorar con frutos rojos.











0 Comments

Pastel de Chocolate

6/24/2013

1 Comment

 
Imagen
Chocolate: El alimento de los Dioses.
Su historia es un viaje a los más remotos bosques de América, hace miles de años, donde las antiguas civilizaciones lo cultivaban como un tesoro y adoraban al árbol donde crecía el cacao. Muy temprano comprendieron su magia para reconfortar al corazón abatido y dar fuerza a quien la había perdido, para enaltecer y honrar a la realeza y para dar energía a sus guerreros.

Mi historia también es ya legendaria, se remonta a mis primeros años cuando no había nada más hermoso que pasar horas en la cocina con mamá, llena de harina y de sueños. Ese lugar donde se sentía tanto calor y se escuchaban tantas risas es  el mismo desde el cual ahora comparto un poco de experiencias, de sabores, y de formas de expresar lo que va más allá de las palabras, y es que el pastel de chocolate se prepara en el horno,  pero es engendrado, más bien, dentro del corazón, justo al lado de donde nace esa gran necesidad de decir “te amo” –y demostrarlo— donde surge la dulzura que brilla tras los ojos sonrientes, la urgencia de dar un abrazo, o recibirlo; ahí donde se formulan las frases: “lo siento”; “todo va a estar bien”; “feliz cumpleaños”; “no lo vuelvo a hacer”; “eres lo máximo”, “ten un buen día”…

Hornear un pastel de chocolate es más que preparar un postre, es acariciar el alma. Quita tristezas, acompaña en las alegrías, llena de sorpresa  y endulza la vida.

Que al llenar su casa de este olor, llenen su día de todas las maravillosas sensaciones de postre consentido, ¡y me cuentan cómo les quedó!

INGREDIENTES

Para el pastel:

125g mantequilla
225g azúcar
2 huevos
1 cucharadita extracto de vainilla
2 cucharadas de cocoa
1 cucharadita bicarbonato, cernido
150g chocolate de buena calidad (Turin, Callebaut)
270g harina, cernida
185ml leche
2 cucharadas de crema acida


Ganache (glaseado)

200g Chocolate (Turín, Callebut)
200g Crema para batir (Lyncott)
50 g Glucosa

Frambuesas para decorar

Ganache:

1.       Picar el chocolate de manera casi pareja para que pueda derretirse de maneja homogénea.
2.       Hervir la crema con la glucosa, solo que de un hervor.
3.       Agregar la crema caliente sobre el chocolate picado y batir hasta y la preparación sea homogénea.

 

Procedimiento

1.       Pre caliente el horno a 180 ˚C
2.       Engrasar el molde con harina y mantequilla de 22 cm.
3.       Derretir el chocolate a baño maría, dejar que enfrié un poco.
4.       En un tazón grande, batir la mantequilla y azúcar de 5-6 minutos hasta que quede esponjosa.
5.       Agregar los huevos y vainilla, luego la cocoa y el bicarbonato.
6.       Agregar el chocolate derretido y continua batiendo, agregar la leche y la crema.
7.       En velocidad baja agrega el harina, batir hasta que la mezcla quede bien. Vacía la masa en el molde preparado.
8.       Pon el molde en el centro del horno, y hornea de 40-45 minutos o hasta que pase la prueba del palillo. Deja enfriar dentro del molde 10 minutos, luego desmolda y coloca sobre una rejilla enfriadora para que se enfrié completamente.
9.       Si no tienen rejilla, poner papel aluminio en la mesa y vaciar el ganache sobre el pastel. Después de 10 minutos meter al refri. Si van a usar frambuesas, pónganlas inmediatamente en el ganache para que se peguen. Poner azúcar glass.

1 Comment

    Author

    Click here to edit.

    Archives

    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013

    Categories

    Todo
    Cheesecake
    Chocolate
    Mora Azul
    Panque
    Pastel
    Pastel De Chocolate
    Queso Crema

    Enter your email address:

    Delivered by FeedBurner


Powered by Create your own unique website with customizable templates.